Sondeos piezométricos

Sondeos de investigación y pozos costeros

Descripción

Estas actuaciones han sido promovidas por el Grupo de Ecología Lagunar del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor y están encaminadas a la investigación, realización y testificación de sondeos para estudiar el estado geológico y la calidad de las aguas subterráneas en el entorno del Mar Menor. 

El proyecto se divide en dos fases:

1ª Fase: Sondeos de investigación.

2ª Fase: Pozos Costeros (condicionada su ejecución a los resultados obtenidos en la 1ª).

Objetivo 1ª fase:

  1. Caracterizar la geometría del Acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena en las inmediaciones de la línea de costa.
  2. Conocer la cota y geometría de la interfase agua dulce-agua salada así como del espesor y características de la zona de mezcla.
  3. Determinar las características hidráulicas (transmisividad) del acuífero. 
  4. Conocer la disponibilidad de agua marina con una salinidad similar a la del Mar Menor para poder emplearla para oxigenar en caso de anoxia.

Estado Actual

1.-Se han ejecutado los 19 sondeos piezométricos a lo largo de la costa del Mar Menor con recuperación de testigos, de hasta 100 m de profundidad. El contrato para la “EJECUCIÓN DE SONDEOS PIEZOMÉTRICOS PARA INVESTIGACIÓN LITOLÓGICA Y DE CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL BORDE LITORAL DEL MAR MENOR”, fue adjudicado a la empresa REGENERA LEVANTE, S.L, que finalizó los trabajos el 15/12/2023.

Tras la realización de cada uno de los sondeos, se realizó una testificación del mismo mediante sondas y análisis de los testigos extraídos, para obtener un conocimiento de las características geológicas de los materiales presentes en la zona. Asimismo se realizó un estudio mediante perfiles de Tomografía Eléctrica de Alta Resolución. A partir de estos sondeos también se analizó el agua extraída (salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes, etc.)

2.– Actualmente se está llevando a cabo el etudio de investigación mediante sonda multiparamétrico en estos 19 sondeos piezométricos, por el CENTRO TECNOLÓGICO DEL MÁRMOL, el cual contempla los siguientes trabajos:

  • Primero se introducirá la sonda con el agua que presentan en la actualidad los sondeos, posteriormente pasado un tiempo acordado con el responsable del contrato (aprox. 2 meses), se volverá a introducir de nuevo la sonda multiparametrica repitiendo la medición en cada uno de los 19 sondeos, de forma que se pueda analizar la evolución de los parámetros medidos.
  • Los parámetros a analizar mediante sonda multiparamétrica en cada sondeo serán: Presión (profundidad), Temperatura, Conductividad, Oxígeno disuelto, PH, potencial redox, TDS (solidos disueltos totales), amonio, nitratos y cloruros, realizándose un perfil en profundidad de cada parámetro en cada uno de los 19 sondeos.
  • Se realizará la interpretación de los resultados en función del conocimiento geológico e hidrogeológico de que se dispone de la zona, confrontando los datos obtenidos en el proyecto de investigación ya ejecutado.